fgg

ENCUENTRA EN EL PUPILETRAS LOS DOCE SIGNOS DEL ZODIACO

© JULIANA MALAGA DIAZ

lunes, 22 de noviembre de 2010

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

ACTIVIDAD
RESPONSABLE
    CRONOGRAMA
1 S
2 S
3 S
4 S
1. Investigación bibliográfica.

Equipo del Proyecto
X



2. Reuniones de coordinación con Dirección y Docentes.

Equipo del Proyecto, Dirección, Docentes
X



3. Difusión del Plan de   las Charlas  a realizar Institución Educativa. Previa Coordinación con la Policía Nacional y Psicólogos.

Equipo del Proyecto
X
X


4.. Taller teórico practico

Equipo del Proyecto, y PNP
X
X
X

5. Charlas Motivacionales por parte de PNP. Y psicólogos.

Equipo del Proyecto, PNP  psicólogos.



X

6. Preparación de su proyecto de vida. De los adolescentes

Equipo del Proyecto



X
7. formación de equipos de trabajo y apoyo  con los que necesitan consejo

Equipo del Proyecto, docentes de aula, estudiantes



X
8. Evaluación del Proyecto y Redacción de informes.

Equipo del Proyecto



X

8. CONCLUSIONES

 .
Taller de parte de la PNP: Lucha contra Pandillaje Juvenil


8.1. La lucha contra el pandillaje en la escuela es una buena alternativa para contribuir a mejorar la calidad moral, nuestro medio social y clima institucional, por ende la posibilidad de rescatar los valores humanos.
8.2. Las charlas  por parte de la PNP permitieron hacer reflexionar a los estudiantes, dado que se dieron  a conocer las leyes que recaen sobre los que cometen estos actos contra la sociedad.
8.3. Se ha elevado la conciencia social y moral entre los adolescentes, así como los  miembros de la familia escolar; y la experiencia de  luchar contra este problema social  está siendo trasladada a sus hogares.
8.4. Se percibe en nuestra Institución Educativa un ambiente tranquilo pasivo y más agradable para trabajar y estudiar.
9. SUGERENCIAS:

9.1. Se debe fomentar que en nuestra Institución Educativa se den  experiencias innovadoras similares a fin de contribuir a solucionar estos problemas  que acarrean cada vez más los adolescentes del mundo de hoy.
9.2. Proponemos que la campaña de lucha contra el pandillaje sea un realidad en nuestra institución educativa y sea permanente y esté a cargo del CONEI o en todo caso del Municipio Escolar y figure dentro de sus planes de trabajo.
9.3. Las  actividades de este proyecto debe ser utilizado en las diferentes áreas pedagógicas no solamente en el área de religión o tutoría.